Noticias

Cátedra Endesa de IA
Jue, 10/04/2025 - 11:12
0
10/04/2025

Cátedra Endesa de IA aplicada a los retos urbanos y las redes eléctricas inteligentes

El profesor Juan Manuel Górriz Sáez de este Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones dirigirá la Cátedra en Inteligencia Artificial aplicada a las redes de distribución eléctrica. El Rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, y el director general de Redes de Endesa, José Manuel Revuelta, han firmado el 9 de abril de 2025 el convenio de colaboración que por el que se crea esta cátedra.

A la firma de esta innovadora Cátedra han asistido el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, y el director general de Redes de Endesa, José Manuel Revuelta, acompañados por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera Viedma; el director de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán; el director de Redes de Endesa en Andalucía y Extremadura, Emilio Jimenez Criado; y el director de Proyectos Estratégicos & Mejora de Negocio de Redes de Endesa, Mario Fernández Jiménez.

Los nuevos usos de energía eléctrica en las ciudades relacionados con la incorporación del vehículo eléctrico, la baterías de almacenamiento, la introducción progresiva de la generación distribuida y el desarrollo del autoconsumo, así como las consecuencias del cambio climático, entre otros, suponen un alto grado de complejidad en la explotación de la red de distribución y un cambio de paradigma en el modo tradicional de concebir la red de distribución, pasando de ser una red con flujo eléctrico unidireccional a multidireccional.

La digitalización de la red de distribución y la aplicación de tecnologías de IA y de computación cuántica son la clave para superar estos retos de las ciudades, por ello Endesa y la Universidad de Granada han firmado hoy el convenio por el que se crea la Cátedra en Inteligencia Artificial (IA) para su aplicación en las redes de distribución eléctrica.

 V Premios de Reconocimiento al Talento del estudiantado para iniciación de la investigación
Jue, 10/04/2025 - 12:04
0
10/04/2025

Investigador del Departamento obtiene un premio del Consejo Social de la UGR

El martes 8 de abril de 2025, en la Sala Máxima del Espacio V Centenario Consejo Social de la Universidad de Granada se ha celebrado el acto de entrega de los premios de la V convocatoria por el reconocimiento al talento del estudiantado de la UGR para iniciación a la investigación. Con el fin de reconocer el esfuerzo y talento de su estudiantado, el Consejo Social de la UGR creó estos premios, que en su quinta edición se destinan a premiar a los estudiantes de Máster Universitario con los expedientes más brillantes y que se encuentran en la fase inicial de su actividad investigadora. Cada uno de los 12 premios se otorga con una dotación económica de 1.500 euros.

Juan Elías Galeote Cazorla, becario FPU del Departamento de TSTC obtiene uno de los premios en el Área de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingenierías y Arquitectura.

Proyecto 6G-CHRONOS
Lun, 07/04/2025 - 18:21
1

El Grupo WiMuNet lidera el proyecto 6G-CHRONOS, el futuro de la conectividad industrial con 6G

Tres estudiantes de la UGR obtienen un reconocimiento por su TFG en los XVIII Premios Futuro de las Telecomunicaciones organizados por el del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicación (COITT). Estos TFGs han estado dirigidos por profesorado de este Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones.

Los alumnos premiados, los TFGs desarrollados y los premios conseguidos son los siguientes:

Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

1º PREMIO: Lucía del Carmen Soler Escámez, de ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Comunicaciones multiusuario con arrays masivos modulares". Estudio de sistemas XL-MIMO para mejorar la capacidad y cobertura de redes, con validación experimental en la banda W (75-110 GHz).

Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA INGENIERÍA TELEMÁTICA

3º PREMIO: Pablo Hernández Manrique, de la ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Implementación y Evaluación de un Sistema de Watermarking para la Detección de Deepfakes de voz". Desarrollo de una técnica basada en redes neuronales para la detección de deepfakes de voz mediante watermarking.

ACCÉSIT – INGENIERÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

Juan Alfonso Bailón Martínez, de ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Caracterización y medida de canales inalámbricos en la banda W". Estudio de propagación en la banda W para redes 6G, validando modelos estadísticos avanzados.

Enhorabuena a los premiados!

XVIII Premios Futuro de las Telecomunicaciones
Jue, 27/03/2025 - 19:27
0
28/03/2025

Tres alumnos de la UGR obtienen un premio por su TFG desarrollado en el Dpto. TSTC

Tres estudiantes de la UGR obtienen un reconocimiento por su TFG en los XVIII Premios Futuro de las Telecomunicaciones organizados por el del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicación (COITT). Estos TFGs han estado dirigidos por profesorado de este Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones.

Los alumnos premiados, los TFGs desarrollados y los premios conseguidos son los siguientes:

Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

1º PREMIO: Lucía del Carmen Soler Escámez, de ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Comunicaciones multiusuario con arrays masivos modulares". Estudio de sistemas XL-MIMO para mejorar la capacidad y cobertura de redes, con validación experimental en la banda W (75-110 GHz).

Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA INGENIERÍA TELEMÁTICA

3º PREMIO: Pablo Hernández Manrique, de la ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Implementación y Evaluación de un Sistema de Watermarking para la Detección de Deepfakes de voz". Desarrollo de una técnica basada en redes neuronales para la detección de deepfakes de voz mediante watermarking.

ACCÉSIT – INGENIERÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

Juan Alfonso Bailón Martínez, de ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por "Caracterización y medida de canales inalámbricos en la banda W". Estudio de propagación en la banda W para redes 6G, validando modelos estadísticos avanzados.

Enhorabuena a los premiados!

Cartel LAN Party 2025
Vie, 21/03/2025 - 12:56
0
21/03/2025

Celebración de la LAN Party 2025

El sábado día 22 de marzo se celebrará en la ETSIIT la LAN Party 2025 (http://ulp.ugr.es/). Un evento centrado en los videojuegos, desde el punto de vista de la competición (e-sports) y el disfrute de los mismos como hobby.

Se desarrollarán competiciones en Valorant, LOL, FIFA, Rocket League, Wii Sports, Mario Kart, Smah Bros, Brawl Stars, así como varios retos con juegos de conducción y retro. Dichos torneos estarán abiertos para que participen alumnos de cualquier titulación de la UGR y se repartirán un total de 2500€ en premios.

Al mediodía se ofrecerá paella gratuita a los participantes y a los demás asistentes.

El evento se retransmitirá a través de Twitch (https://www.twitch.tv/ugr_lan_party) y se hará un seguimiento al mismo en las redes sociales.

Para los asistentes que no participen en las competiciones, se montará una zona de juego libre, con consolas actuales y retro, así como un simulador de conducción y unas gafas de Realidad Virtual. Asimismo, habrá un espacio para el desarrollo de una serie de retos de hacking ético.

Este año, como novedad, se retransmitirán las partidas por streaming en cafetería de la ETSIIT y se habilitará un espacio con juegos de cartas y juegos de mesa también en cafetería.

La entrada al evento será libre.

El trailer del evento es este: https://youtu.be/WnjzXopHa_0

El viernes 21 se realizará el acto inaugural del evento, con el siguiente programa:

17:00 Bienvenida del director de la ETSIIT
17:15 Presentación del evento, información y normativa
17:30 Charla: “Detrás del código: el lore que nadie te contó”. Rafel Poza, Pablo Fernández (Nazaríes Intelligenia)
18:15 Charla: “IA y videojuegos”. Pablo García (ETSIIT Tech Club)
19:00 Emparejamientos torneos + sorteo de 2 viajes (EMYCET).

Seminario Redes de acceso, un enfoque práctico
Jue, 16/01/2025 - 18:49
0
20/01/2025

Curso 2024-25, Seminario: Redes de acceso, un enfoque práctico

En un mundo donde la transmisión de información es esencial y evoluciona constantemente, los organismos públicos y grandes empresas deben mantener sus servicios de comunicación actualizados. Desde INNOVASUR ejecutamos proyectos emocionantes, capaces de abordar este desafío. En nuestra presentación, exploraremos un diseño de topología ampliamente demandado por estas grandes entidades (desde la Infraestructura hasta los planos de Gestión y Datos). Analizaremos cómo se planifica y se implementa una red en un entorno real, enfrentando desafíos y mejorando los servicios de comunicación y seguridad.

Este proyecto ofrece una oportunidad única para comprender la teoría que se esconde detrás de los modelos de networking y cómo se traduce en soluciones prácticas. Te invitamos a unirte a nosotros en esta presentación y explorar cómo la tecnología de redes transforma las comunicaciones del mundo que nos rodea. Descubre cómo la teoría se convierte en acción y cómo la innovación en las infraestructuras impulsa el éxito en el mundo real. ¡No te lo pierdas!

Premio al mejor TFG de Pablo Hernández Manrique
Lun, 16/12/2024 - 19:18
0
16/12/2024

Un Trabajo Fin de Grado desarrollado en nuestro Departamento obtiene el Premio Ingenio Junior 2024

Pablo Hernández Manrique, de la Universidad de Granada, ha obtenido el Premio Ingenio Junior 2024 por su trabajo sobre la detección y prevención de deepfakes de voz, cuya tecnología permite detectar marcas de agua embebidas en las señales de voz sin comprometer su calidad, ofreciendo una herramienta eficaz para combatir la manipulación de contenido digital.

El alumno Pablo Hernández Manrique autor del TFG con el título "Implementación y evaluación de robustez de una técnica de watermarking para detección de deepfakes de voz" ha desarrollodo su trabajo bajo la dirección de los tutores Antonio M. Peinado Herreros, Ángel M. Gómez García, profesores del Dpto. de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones.

Charla BGP 2024
Mié, 27/11/2024 - 10:16
0
27/11/2024

Charla "BGP: Un protocolo para conectarlos a todos"

D. Francisco Javier Moreno, Network Senior Specialist Consultant en Satec, impartirá una charla en el marco de la asignatura de Redes de Acceso y Corporativas de 4º curso del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación para explicar aspectos interesantes sobre BGP (Border Gateway Protocol) y su aplicación dentro de la RedIRIS (https://www.rediris.es/) y todo ello con un enfoque interactivo y práctico.

Entre otros, D. Francisco nos hablará sobre,

La RedIRIS.
BGP.
Configuración y operación con BGP.
Aspectos avanzados.
Seguridad en BGP.
Casos prácticos.

Además, en el marco del plan de atracción de talento universitario NextGen de Satec, se dará información a los asistentes sobre la realización de programas y becas de formación que lleva a cabo actualmente dicha empresa.

¡Muchas gracias a Roberto Magán por su organización!

Premio al mejor TFM de Julia Caleya
Dom, 19/05/2024 - 23:46
0
19/05/2024

Julia Caleya gana el premio al mejor Trabajo Fin de Máster de la ETSIIT

Julia Caleya Sánchez, Contratada Predoctoral FPU del Departamento TSTC, ha ganado el Premio al mejor TFM del Máster en Ingeniería de Telecomunicación, premio organizado por la E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación.

El trabajo presentado por Julia Caleya, ‘Develop an algorithm to the flow allocation in asynchronous TSN network for the Industrial 4.0.’, está dirigido por los profesores Pablo J. Ameigeiras Gutiérrez y Jonathan Prados Garzón, presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo el diseño, desarrollo y evaluación de una solución de planificación de redes Time Sensitive Networking (TSN) basadas en Asyncrhonous Traffic Shaper (ATS), asegurando los requisitos deterministas de las redes industriales.

El trabajo se ha realizado dentro del grupo de investigación Wireless and Multimedia Networking Lab (WiMuNet) del Departamento TSTC.

Charla "La importancia de la seguridad en las capas 2 y 3 de la red"
Mar, 14/05/2024 - 20:51
0
14/05/2024

Charla "La importancia de la seguridad en las capas 2 y 3 de la red. Aplicación en granjas web"

El viernes 17 de mayo a las 15:30 en el aula 0.7 de la E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación se impartirá la charla "La importancia de la seguridad en las capas 2 y 3 de la red. Aplicación en granjas web".

La charla se imparte para la asignatura 'Transmisión de Datos y Redes de Computadores' del Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones.

La charla versará principalmente sobre:

- Switch: Elección, funcionamiento y configuración
- Segmentación de redes con VLAN
- Enrutamiento inter-VLAN
- Seguridad en capa 3 con ACL

Esta charla será impartida por D. Juan Carlos Gámez Granados, profesor del Dpto. de Ingeniería Electrónica y de Computadores de la Universidad de Córdoba.